La asamblea comunitaria de Playa Grande, localidad del municipio de San Pedro Huamelula, negó haber agredido al periodista Esaú Zavaleta cuando abordaba el conflicto originado por la tala de un árbol que se encuentra al interior de una propiedad.
A través de un comunicado, también exigió al periodista exhibir las pruebas que asegura tener de la agresión en su contra.
El pasado lunes, Esaú Zavaleta fue encarcelado en las celdas de la comunidad de Playa Grande durante la asamblea comunitaria y presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la que también aseguró que fue agredido por topiles o policías de esta población.
Postura
La asamblea comunitaria de Playa Grande, en su pronunciamiento, exigió que el periodista muestre las pruebas con las cuales afirma que fue agredido: “porque jamás se violentó al señor Esaú Zavaleta, ya que el cuerpo de topiles jamás lo agredió”, aseguró.
De igual manera, también pidieron respeto a los sistemas normativos indígenas, “ya que este es un golpe directo a una forma de organización que le ha costado muchos esfuerzos a este país”.