La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México ya cuenta con la autorización del gobierno israelí para la repatriación de los mexicanos que se encuentran en el centro de detención en Ktziot, Israel.
Este lunes, el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, realizó una nueva visita consular a las personas mexicanas detenidas, donde se les compartió información sobre su próxima repatriación a México.
La repatriación de los connacionales se realizará en coordinación con las embajadas en la región.
La SRE sostuvo que ha mantenido contacto permanente con sus familiares, y se han hecho las gestiones pertinentes para obtener los medicamentos requeridos.
Para asegurar un retorno seguro a México se implementará un protocolo de protección que incluye el acompañamiento del embajador de México en Israel durante su trayecto de regreso.
Abordan temas de T-MEC y migración
En otro tema, los integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores y de Organismos Internacionales del Senado de la República se reunieron este lunes con el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Tras el encuentro en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, legisladores detallaron que se inició un intercambio sobre la recomposición geopolítica mundial, la relación con Estados Unidos, sobre todo lo relativo a la renegociación de tratado comercio de América del Norte (T-MEC) y de otros actores como China.
Saúl Monreal, quien asistió a la reunión, que se llevó a cabo a puerta cerrada, dijo que se planteó también que en caso de ser necesario, el Senado estará atento para actualizar el marco jurídico o hacer los ajustes necesarios para tener una política internacional acorde con la realidad actual.
Calificó el encuentro como “positivo y productivo” y destacó que el Senado es responsable de la política exterior mexicana, “por eso analizamos el contexto mundial en materia comercial, los bloques económicos y el papel que México ha sabido desempeñar frente a las grandes potencias bajo el liderazgo de nuestra presidenta”, explicó.
“Queremos aportar elementos desde el Poder Legislativo y avanzar de manera coordinada. Esperamos que este sea el primero de muchos encuentros con el canciller”, concluyó.
Política migratoria
En tanto, el priista Ángel García Yáñez detalló que entre los temas de mayor preocupación esta la política migratoria en Estados Unidos, los avances para la renegociación del T-MEC y asuntos como el cierre de la frontera al ganado mexicano.
“Nos dijo que están trabajando y en espera de juntarse para definir cómo van a defender a México, con toda la problemática que tenemos y sobre todo la falta de apoyo, por ejemplo, el caso del ganado, que está parado y que están perdiendo los ganaderos”, señaló.
Tras la reunión a la que asistieron casi 30 legisladores de todos los partidos, se destacó que el Senado participará activamente en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, mediante audiencias públicas e iniciativas conjuntas con el Ejecutivo.