En respuesta a la consulta que hizo la presidenta Claudia Shenbaum al Senado respecto a la sentencia emitida por la jueza Nancy Juárez, que ordena al Ejecutivo borrar del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de la reforma judicial, el pleno de la Cámara Alta determinó con 81 votos a favor y 36 en contra que la presidenta de la República carece de atribuciones para eliminar dicha publicación.
Con el voto en contra de la oposición, Morena y sus aliados aprobaron un documento suscrito por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, que establece que “esta soberanía considera que la presidenta de la República carece de atribuciones para llevar a cabo la eliminación de dicha publicación oficial ordenada por la titular del juzgado décimo noveno del distrito en el estado de Veracruz, con residencia en la ciudad de Coatzacoalcos, actuando en los autos del juicio de amparo 823/2024, máxime que en el artículo séptimo bis de la ley del Diario Oficial de la Federación y gacetas gubernamentales, claramente y sin lugar a dudas, establece el principio mandatorio de la integridad e inalterabilidad del Diario Oficial de la Federación, lo que le comunico para todos los efectos legales que sean procedentes”.
Primera lectura a “supremacía constitucional”
Así también, el pleno del Senado dispensó la primera lectura al dictamen de reforma de la llamada supremacía constitucional que establece que son improcedentes las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales contra reformas o adhesiones a la Carta Magna.
Gerardo Fernández Noroña informó del trámite correspondiente, por lo que se prevé que en una tercera sesión nocturna se discuta y apruebe dicha reforma constitucional.
Má adelante, el pleno guardó un minuto de silencio y posteriormente uno de aplausos para recordar al beisbolista de Grandes Ligas, Fernando “El Toro” Valenzuela, quien falleció esta semana.
Fernández Noroña envió las condolencias a la familia del deportista sonorense. La senadora por Morena, Verónica Camino, recordó que Valenzuela debutó en Los Leones de Yucatán, por lo que dijo es tan sonorense como yucateco.
Reforma sobre igualdad sustantiva
Finalmente, el pleno del Senado inició la discusión de reformas a la Constitución Política en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial.
En sesión vespertina se analizan las reformas a los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123 de la Carta Magna, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde se reconoce que toda persona tiene derecho a vivir libre de cualquier clase, tipo o categoría de violencias.