Avalan dictamen contra extorsión

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados emitió la Declaratoria de Reforma Constitucional en materia de extorsión, que faculta al Congreso de la Unión a expedir una Ley General en la materia.

La Cámara baja recibió los votos favorables de 25 Congresos locales, por lo que después de la declaratoria, fue remitida al Ejecutivo federal para su publicación y entrada en vigor.

Los Congresos que aprobaron la reforma constitucional, fueron los de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.

Aprueban en lo general reforma a Ley Aduanera

Así también, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley Aduanera, que busca combatir las prácticas de huachicol fiscal en México.

Se avaló por 338 votos a favor y 129 en contra tras una confrontación entre opositores y morenistas, luego de que legisladores del PRI, PAN y MC denunciaron que la reforma es recaudatoria, resulta severa para los agentes aduanales y pone en riesgo la competitividad del país, mientras que las y los congresista de Morena, PT y PVEM aseguraron que dicha modificación permitirá poner orden y legalidad al comercio en México.

La reforma a la Ley Aduanal sufrió cinco modificaciones a la propuesta presidencial, entre las que destaca que las patentes de agentes aduanales ya no serán vitalicias, sino que tendrán vigencia de veinte años prorrogable hasta 40 años, y que los agentes estarán obligados a certificarse cada tres años.

Diputadas manotean y se empujan por conflicto

Finalmente, los diputados de oposición y los oficialistas se confrontaron durante la Sesión Ordinaria de hoy 7 de octubre, por el conflicto entre Israel y Palestina, y los llevó a tirar manotazos y empujones para tomar la tribuna.

El conflicto inició por la solicitud de un minuto de silencio por las víctimas de un ataque de Hamas, el 7 de octubre de 2023, entre quienes se encontraba el mexicano Orión Hernández, pedido por la diputada Margarita Zavala (PAN).

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, decidió que se otorgarían dos minutos de silencio, por separado, para que cada bando quedara satisfecho, pero provocó que diputadas de Morena y PT subieran a la tribuna a gritar “Palestina libre”.

Y por el lado contrario, subieron legisladoras del PAN para apoyar a la presidenta de la Mesa Directiva, por los reclamos que recibió de las diputadas oficialistas por su decisión.