La mayoría de Morena y sus aliados en el Senado aprobaron con 75 votos a favor y 40 en contra la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, los cuales evaluarán los perfiles de los candidatos a jueces, magistrados y ministros para las elecciones del Poder Judicial de la Federación el próximo 1 de junio del 2025, con algunos perfiles afines al oficialismo.
Con críticas de la oposición, quienes acusaron un proceso amañado y una farsa que se decidió en Tabasco y Zacatecas, en alusión a los estados de origen de los coordinadores de Morena, se aprobó que dicho comité lo integrarán Maday Merino Damián, Andrés Norberto García Repper Favila, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Méndez de Lara y Ana Patricia Briseño Torres.
Entre los perfiles destacan cercanos a Morena o con ascendía de estados de los coordinadores parlamentarios del oficialismo en el Congreso de la Unión.
Así también, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados avalaron por 326 votos a favor y 102 en contra los cinco candidatos propuestos para integrar el Comité de Evaluación del Congreso de la Unión: Maday Merino Damián, Maribel Concepción Méndez De Lara, Ana Patricia Briseño Torres, Andrés Norberto García Repper Favila y María Gabriela Sánchez García. El acuerdo fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales.
Por el contrario, las bancadas del PAN y PRI votaron en contra, y el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano se salió del pleno y no participó en la votación.
Durante la discusión del acuerdo, los diputados de la oposición reclamaron que los aspirantes a integrar el Comité de Evaluación son afines a Morena y el Partido del Trabajo, y no se trata de perfiles imparciales.
La diputada Paulina Rubio (PAN) detalló que se trata de personas que han tenido algún cargo dentro de Morena o del PT.
La diputada Casandra Prisilla de los Santos (PVEM) defendió la integración del Comité de Evaluación, y dijo que con éste se termina con los compadrazgos para aspirar a un cargo público.