Avalan iniciativa contra explotación sexual infantil

Avalan iniciativa contra explotación sexual infantil

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 451 votos a favor, reformar la Ley General de Turismo para castigar y prevenir el abuso sexual infantil en los destinos turísticos del país. La minuta fue enviada al Senado para continuar con su proceso legislativo.

La reforma establece que los prestadores de servicios turísticos tendrán la obligación de efectuar los protocolos y acciones preventivas, definidas por las autoridades competentes, que permitan detectar la posible comisión de delitos contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.

Así como requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad, acreditar el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia que tengan con los menores, o en su caso acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales, de lo contrario se les deberá negar el servicio y se dará aviso a las autoridades investigadoras correspondientes.

La ausencia de este protocolo para acreditar el parentesco entre adultos y menores de edad es un detonante para delitos como la trata de personas, en todas sus modalidades, que ponen en riesgo su vida integridad y su seguridad, señala la reforma.

Nuestro país ocupa el segundo lugar mundial en turismo sexual infantil, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de la República (FGR); el primer lugar lo ocupa Tailandia.

México, el paraíso de los pedófilos

“México es el paraíso de los pedófilos, cerca de 600 mil depredadores sexuales visita nuestro país cada año, de acuerdo a ECPAT (red global de organizaciones que trabajan para erradicar la explotación sexual, comercial de niños, niñas y adolescentes)”, refiere el documento.

Según datos de ECPAT, en Playa del Carmen son más los casos de depredadores sexuales ocasionales, estos suelen hospedarse y cometer sus delitos en hoteles cinco estrellas de la Riviera Maya.

La diputada Tania Palacios Kuri (PAN), presidenta de la Comisión de Turismo, explicó que cada día, en México, más de cuatro niñas y niños son víctimas de abuso sexual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Mientras discutimos esto, más de 17 mil niñas, niños y adolescentes son explotados sexualmente en nuestro territorio; iconos turísticos, que para muchos depredadores terminan siendo puntos de cacería”, dijo en tribuna.

Detalló que 36 % de los agresores provienen de Estados Unidos y Canadá, y que “el 10 % de las denuncias apenas alcanzan a salir a la luz; sabemos que más de la mitad de los menores explotados ni siquiera están escolarizados, les roban, no solamente su cuerpo, les roban la sonrisa, su voz, su derecho a ser”