La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó el dictamen por el que se reforma la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado en materia de permisos y licencias laborales por luto.
La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, presidenta de dicha comisión, afirmó que con esta reforma “estamos avanzando en términos concretos, estamos reconociendo a todas y todos los trabajadores su derecho al duelo, de cinco días hábiles inmediatamente después de que sucede el trágico hecho para familiares directos, madre, padre, hijos, hermanos, cónyuge, concubina o concubino”.
La promotora de la iniciativa, Alejandra Arias Trevilla, dijo que con la reforma se ubica el derecho de los trabajadores a la cabeza de la agenda, pues es importante velar por la salud mental y emocional de las personas, ya que la muerte afecta de manera directa los sentimientos y el rendimiento en el trabajo.
La comisión también avaló por unanimidad el dictamen en materia de derechos laborales de personas trabajadoras del arte, la actuación y la música, para brindar mayor certeza y seguridad a quienes se desempeñan en esos sectores.
Alfonso Cepeda destacó que la reforma es un paso importante, pues permitirá atender las demandas al respecto, resarcir derechos y hacer justicia social.
Avanza reforma en materia de simplificación administrativa
Así también, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Primera, aprobaron el dictamen que reforma el artículo 25 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación administrativa y digitalización.
Copa Mundial tendrá monedas conmemorativas
Además, por unanimidad de 107 votos, el Pleno del Senado de la República aprobó la emisión de diversas monedas conmemorativas, entre ellas una colección sobre la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.
Dicha colección estará conformada por nueve monedas, tres de oro, tres de plata y tres de cuño corriente bimetálicas, con valores nominales de 5, 10 y 20 pesos.