Avalan nueva Ley de la Armada de México

El dictamen fue aprobado por mayoría de 344 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, así como 127 sufragios en contra. Cortesía
El dictamen fue aprobado por mayoría de 344 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, así como 127 sufragios en contra. Cortesía

En medio de críticas sobre una presunta intentona de seguir militarizando al país, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se propone la expedición de una nueva Ley Orgánica de la Armada de México.

El dictamen fue aprobado por mayoría de 344 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, así como 127 sufragios en contra del PRI, PAN y MC.

El proyecto responde al incremento de las atribuciones que el Estado le ha otorgado a la Secretaría de Marina y la Armada de México, por lo que busca fortalecer las capacidades operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de la Armada de México.

Al respecto, la diputada del PRI, Ariana del Rocío Rejón Lara, aseguró que “Morena no está modernizando la Armada, la está secuestrando”.

Por su parte, la diputada del PAN, Licet Jiménez Angulo, recordó que entre las nuevas tareas que el Gobierno Federal ha dado a las fuerzas armadas, destacan la seguridad pública, el control de aduanas, puertos, aeropuertos, ferrocarriles y aerolíneas, la custodia de pipas, proyectos turísticos, y la construcción de obras. Aseguró que ello, ha debilitado a la autoridad castrense.

La legisladora albiazul sostuvo que con la reforma “Morena insiste en seguir ampliando el poder y las funciones de las Fuerzas Armadas”.

Reforma da marco legal para proteger nuestros mares

En defensa del proyecto, el diputado de Morena y presidente de la Comisión de Marina, Humberto Coss Y León Zúñiga, aseguró que la reforma “reafirma nuestro compromiso con México, con su soberanía y con el fortalecimiento de su armada, garantizando que esta institución cuente con el marco legal y las herramientas necesarias para proteger nuestros mares, nuestros recursos, nuestro pueblo y nuestro futuro”.

Tras su aprobación, la minuta fue turnada a la Cámara de Senadores para su discusión y votación.