En tono serio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se trata de un avance importante en el combate al narcotráfico la “entrega o captura” de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, cofundadores del Cártel de Sinaloa.
Aseguró que es una muestra que existe trabajo conjunto con Estados Unidos, aunque no haya participado la Secretaría de la Defensa Nacional ni la Secretaría de Marina de México.
“Creo que es una muestra de que existe un trabajo conjunto aún cuando en este caso en específico no haya participado ni la Secretaría de Defensa ni la Secretaría de Marina, pero el que él haya tomado la decisión de entregarse o ir, correr el riego de ir a Estados Unidos y allá capturarlo significa un avance importante en el combate al narcotráfico”, dijo.
Recordó que Estados Unidos padece una crisis por el consumo de drogas y es del conocimiento público que este grupo se dedicaba a elaborar drogas sintéticas para introducirlas a ese país, “y que se haya detenido es un avance”.
El mandatario dijo que sin restar méritos a la acción que se llevó a cabo, ya sea por acuerdo o por inteligencia de las agencias de Estados Unidos, se tienen que resolver el problema del consumo de drogas atendiendo las causas, porque si sigue habiendo consumo no se resuelve el problema del todo.
Recordó que en una entrevista con el periodista Julio Scherer, Zambada decía que podía ser traicionado, que lo podían encarcelar o desaparecer, detenerlo, pero que “iban a surgir otros”.
“Por eso nuestra estrategia que no se ha entendido va más enfocada a atender las causas, que se rescate el campo, que se atienda a los jóvenes, que mejoren los salarios que no se desintegren las familias”, dijo.
En otro tema, el presidente minimizó las declaraciones hechas por su “amigo” Donald Trump, candidato presidencial de Estados Unidos, quien afirmó que los cárteles manejan México y pueden ‘quitar al presidente en dos minutos’, pues afirmó que cuando hay elecciones se exacerba la retórica y “se habla más de la cuenta”.
Anabel Hernández, informante de la DEA
Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó el trabajo de la periodista Anabel Hernández y declaró que “yo creo que la señora es informante de la DEA”.
Rechazó haber hablado por teléfono y conocer a “El Mayo” Zambada, ante la información de la periodista publicada en un libro.
“Pero no es que la señora (Anabel Hernández) invente nada más, no solo es que tenga mucha imaginación, es que yo creo que la señora es informante de la DEA”, comentó.
Y ante la violencia en Chiapas por la que decenas de connacionales han salido hacia Guatemala, el mandatario aseguró que se está atendiendo a 362 personas mexicanas que se refugiaron en ese país.
Señaló que las personas que buscan refugio en Guatemala son integrantes de familias que viven en la zona fronteriza, en el municipio de Frontera Comalapa.
En el Salón Tesorería, la Secretaría de Relaciones Exteriores le indicó al presidente que son personas refugiadas en Guatemala.
“Ha habido enfrentamientos, últimamente, en esa región de dos grupos y para refugiarse se cruzaron a Guatemala y están en albergues. Y le agradecemos mucho al gobierno de Guatemala porque les está ayudando, y también están brigadistas nuestros apoyándolos”, dijo.
Al rechazar “un fracaso” contra la violencia, el presidente López Obrador mencionó que “son circunstancias”: “No es un asunto como lo quieren ver nuestros adversarios de que haya ingobernabilidad, que predomine la violencia, que sea un caos, que se esté destruyendo el país”.