Avanza 66 % liberación de vía para trenes de pasajeros

Gobierno de México invierte 5 mil mdp en derechos de vía para construcción de trenes: Sedatu. Cortesía
Gobierno de México invierte 5 mil mdp en derechos de vía para construcción de trenes: Sedatu. Cortesía

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que, el 66 por ciento de los trenes de pasajeros se construye sobre el derecho de vía existente. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció a las personas, comunidades, ejidos y municipios por su cooperación para la liberación del derecho de vía, y destacó que la compra de terreno se hace de manera directa, sin intermediarios.

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, explicó que el 66 por ciento de los trenes de pasajeros se construye sobre el derecho de vía existente y se ha realizado un trabajo colaborativo para la liberación del derecho de vía a través de la SICT, la ARTF, la Sedatu, la Secretaría de Gobernación y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), así como otras dependencias del Gobierno de México. Por lo que en diálogo con las comunidades se han liberado mil 607 predios a través de caminamientos, asambleas, pagos a privados y ejidatarios.

El titular de la Unidad de Vinculación Institucional y Patrimonio de la SICT, Néstor Núñez López, reportó que, hasta ayer, la liberación del derecho de vía en el tren AIFA-Pachuca es de 93 por ciento; del Ciudad de México-Querétaro de 70 por ciento; del Querétaro-Irapuato de 85 por ciento; y del Saltillo-Nuevo Laredo de 71 por ciento.

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la SICT, Andrés Lajous Loaeza, informó que ya se licitaron todos los tramos de vía de los trenes Querétaro-Irapuato y del Golfo de México, que va de Saltillo-Nuevo Laredo, mientras que ayer 21 de octubre se publicó la convocatoria para la licitación de 47 trenes que atenderán los servicios de Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Destaca reducción "muy significativa" de robos

En otro tema, y sin dar cifras, la presidenta aseguró que "de manera muy significativa" se han reducido los robos en la autopista México-Querétaro, que dijo está saturada y se presentan muchos accidentes viales.

Sheinbaum Pardo recomendó subirse al Tren México-Querétaro cuando esté listo.

Afirmó que en términos de seguridad pública "los trenes son muy seguros".

"Nosotros tenemos un operativo que se llama Cero Robos en la México-Querétaro, que ha reducido de manera muy significativa los robos en esta carretera, igual que en la México-Puebla, igual que en la Mazatlán-Culiacán que fueron las tres primeras carreteras donde decidimos intervenir. Ahora también lo vamos a hacer en el arco norte.

"Obviamente no queremos que haya ningún asalto en la carretera, pero evidentemente el tren te da todas las condiciones de seguridad", dijo Sheinbaum Pardo.

La mandataria federal indicó que el Tren "es mucho más seguro" en muchos sentidos: "En términos de accidentes viales, la México-Querétaro tiene muchos accidentes por la cantidad de transporte de carga que se mueve al mismo tiempo que el transporte de pasajeros, y además la saturación".

Claudia planea recaudar 400 mmdp extras para 2026

Así también, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, sin aumentar impuestos, su gobierno planea recaudar alrededor de 400 mil millones extras para el próximo año.

La jefa del Ejecutivo federal señaló que este monto extra se prevé obtenerlo en el combate a la corrupción, facilitando a los contribuyentes el pago de impuestos, así como un mayor control en las aduanas con la nueva Ley de Aduanas.

La mandataria federal destacó que entre el año pasado y este año se recaudaron 500 mil millones de pesos más.