Con el voto en contra de la oposición, las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron por mayoría de votos tres nuevas leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial.
Se trata de los proyectos enviados por la presidenta Claudia Sheinbaum, por los que se expiden la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Carrera Judicial y modifica la Ley de Responsabilidades Administrativas.
Este paquete de leyes establece las facultades que tendrán instituciones y organismos; medidas para fortalecer la carrera profesional, así como las faltas que deberá castigar el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y las sanciones que deberá imponer.
Los cambios a la Ley Orgánica del Poder Judicial determinan la nueva forma de trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con nueve ministras y ministros y sin división de salas.
Integración
El Tribunal de Disciplina Judicial estará integrado por cinco magistrados que serán elegidos el próximo año y se encargará de recibir denuncias, investigar y sancionar a personas juzgadoras que incurran en alguna falta, mientras que el Órgano de Administración Judicial también estará conformado por cinco integrantes, uno de ellos designado por el Poder Ejecutivo, otro por el Senado y tres por el Poder Judicial, el cual sólo tendrá funciones administrativas.
Morenistas destacaron que la Ley de Carrera Judicial busca fortalecer a la Escuela Nacional de Formación Judicial para que, además de brindar servicios al órgano de justicia, pueda capacitar a integrantes de fiscalías y de la policía.
El dictamen se envió a la Mesa Directiva del Senado para su publicación en la Gaceta Parlamentaria, a fin de ser puesta a consideración del Pleno para su discusión y aprobación en la sesión de este jueves.