En sesión ordinaria, los integrantes del Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana dieron a conocer su informe de actividades en el que destacaron un avance en los primeros 800 artículos para concretar la articulación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
La coordinadora del grupo, Aleida Alavez, informó que el grupo (instalado el 10 de marzo de 2022) ha realizado 23 sesiones de trabajo en modalidad híbrida y 17 de manera virtual “con la finalidad de avanzar lo más pronto posible en los trabajos encomendados”.
Detalló que existe un alto grado de consenso en relación con los primeros 800 artículos, es decir, de los ocho libros correspondientes al Sistema de Impartición de Justicia en Materia Civil y Familiar, competencia objetiva y subjetiva, de las disposiciones comunes en procedimientos civiles y familiares, de justicia civil, de justicia familiar, de los juicios universales, de las acciones colectivas, de los recursos y de justicia digital.
Además, la diputada de Morena consideró que esta legislación debe ser avalada en la actual legislatura.