Avanza plan para identificar restos en panteón de Dolores

Informan sobre avances en construcción del Plan de Recuperaciones Controladas. Cortesía
Informan sobre avances en construcción del Plan de Recuperaciones Controladas. Cortesía

La Fiscalía Capitalina, el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP), en coordinación y estrecha comunicación con diversas organizaciones que buscan a sus familiares y seres queridos, dieron a conocer los avances en la construcción del Plan de Recuperaciones Controladas del Panteón Civil de Dolores, una propuesta de carácter técnico, humanitario y forense que continúa en proceso de desarrollo colaborativo; se buscan identificar a más de 70 restos óseos.

De manera inicial, se contempla intervenir el nivel superficial de la Fosa 26 del Panteón Civil de Dolores, determinada a partir del análisis de coincidencias entre el Registro de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México y los casos con mayor probabilidad de identificación, limitándose a las inhumaciones realizadas por el ISPCF.

Los elementos óseos recuperados serán analizados para establecer su identidad y posteriormente restituidos a sus familias, en coordinación con la Unidad Central Especializada para la Identificación Humana y Búsqueda de Familia de la FGJCDMX, que organiza y acompaña los procesos de búsqueda familiar.

Identificación

El Panteón Civil de Dolores es el único sitio en la capital que cuenta con fosas comunes colectivas, donde se han inhumado personas identificadas y no identificadas. Actualmente se registran 75 fosas colectivas, en las que se aplicarán los criterios de idoneidad y priorización para determinar cuáles serán sujetas a intervención.

Según las instituciones, esta iniciativa ha sido compartida con familiares de personas desaparecidas, colectivos y asociaciones civiles para recibir sus observaciones y sugerencias metodológicas, además de ofrecerles la posibilidad de registrarse como observadores durante las labores de recuperación y participar en las sesiones informativas sobre el desarrollo del proyecto.