Avanza programa de infraestructura carretera

Avanza programa de infraestructura carretera

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, que en 2025 contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos (mdp) y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos. Mientras que, para todo el sexenio, se destinarán 369 mil 814 mdp para la construcción y modernización de carreteras, puentes, distribuciones viales, caminos artesanales, así como acciones de bacheo y repavimentación, lo que creará un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, en comparación con las administraciones neoliberales, la Cuarta Transformación de la vida pública apuesta por utilizar los recursos de la nación para la construcción de obras públicas en beneficio de todo el país, como las carreteras, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, entre otras.

Avanza con EE. UU. revisión de tratados

En otro tema, la mandataria aseguró que con Estados Unidos (EE. UU.) se avanza en la revisión de los tratados comerciales, además que se revisa el tema de los aranceles propuestos para el jitomate mexicano.

Sheinbaum Pardo refirió que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, se han reunido con sus contrapartes estadounidenses

Destacó que Berdegué trató el tema del jitomate y otros temas relacionados con el comercio de alimentos: “En los dos no hay conclusiones todavía, pero ahí la idea de seguir avanzando para poder resolver el planteamiento de que pudiera haber aranceles al jitomate”.

Y luego que en el pasado Consejo Nacional de Morena, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, planteara la “nacionalización” de TV Azteca, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno esté pensando en la nacionalización de alguna televisora, pero señaló que hay libertad de expresión.

A pregunta expresa en su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal llamó a que Ricardo Salinas Pliego, dueño de Tv Azteca, pague sus impuestos y señaló a la televisora de difundir mentiras.

Reacciona a reto de Zedillo

Y después de que el expresidente priista Ernesto Zedillo retó que un auditor internacional revise las obras prioritarias del gobierno de la Cuarta Transformación como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto de Texcoco, la mandataria respondió que “no se necesita”.

Sheinbaum Pardo también hizo mención a una auditoría de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre el Fobaproa de 1998, ante el planteamiento de crear en el Congreso una Comisión de la Verdad para revisar el caso.

“¡Cómo lo puedes comparar! Lo que pasa es que a ellos no les gusta que haya regresado la obra pública en México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debería ser privado (...).