Las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos del Senado aprobaron las leyes secundarias de la reforma energética, con 22 votos a favor, ocho en contra y ocho abstenciones, todas ellas del Partido Acción Nacional (PAN).
Se trata de la Ley de Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la Ley de Planeación y Transición Energética, de la Ley del Sector Eléctrico, de la Ley de Hidrocarburos y de la Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Además, se armonizan otras cinco leyes, estableciendo las bases para un sector energético fuerte, confiable y sustentable, centrado en la soberanía nacional y la justicia social.
Senadores de Morena destacaron que estas reformas, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, revierten la del expresidente Enrique Peña Nieto de 2013, “cuando se buscó privatizar a Pemex y la CFE”.
Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía, defendió estas modificaciones.
“El asunto que hoy nos ocupa es trascendental para nuestra nación. El sector energético y nuestra soberanía hoy son una realidad, por ello la Cuarta Transformación implementó una política de rescate de Pemex y la CFE, para recuperar la potestad del Estado sobre el petróleo y la electricidad”.