Aviación naval, fundamental para la seguridad de litorales

El componente aéreo es muy importante en las operaciones de la Secretaría de Marina, para la vigilancia y resguardo de litorales y costas mexicanos, subrayó el contralmirante Lucio León Lira, director de la Escuela de Aviación Naval de la dependencia.

Por su gran flexibilidad y dinámica, dijo, la aviación naval, brazo aéreo de la Armada de México, cumple con una tarea que ningún otro cuerpo podría hacer; cubre la mayor área del mar territorial, al dar cobertura a casi 11 mil 122 kilómetros de litoral y a la extensa área de mar territorial.

Sobre si es preciso crecer la flota aérea naval para una vigilancia más constante, el contralmirante reconoció la importancia de contar con medios para recorrer el mar territorial y tener menor preocupación del espacio aéreo y la zona económica social.

León Lira destacó también la labor del Centro de Capacitación Integral de Supervivencia en la Mar, de la Secretaría de Marina, que nace con la idea de preparar a los cadetes aeronavales tanto en aviones y helicópteros, como en unidades de superficie de la mar.

Comentó que cadetes de la Escuela Naval de Veracruz de octavo y noveno semestre de la carrera de Ingeniería Aeronaval llegan a La Paz para cumplir con la fase práctica de la carrera como piloto; pero, además, aquí están las especialidades de piloto aviador de ala móvil y ala fija, de donde egresan una o dos generaciones al año.

La formación de un piloto aviador de ala fija o de ala móvil dura un año, pero previamente los jóvenes tienen que pasar el proceso de selección para cursar la carrera de Ingeniería Aeronaval.

Sobre el ingreso de mujeres en la Escuela de Aviación Naval, afirmó que están abiertos a que se sumen a esta institución, porque se les han dado todas las oportunidades para entrar.

Reconoció que ha habido una gran aceptación porque se acercan y aquellas que quieren ser pilotos aviadores “nosotros les damos esa oportunidad y logramos ese sueño”.

En el marco de la Operación Timonel Cuarta Generación 2018, el contralmirante enfatizó que la Marina-Armada de México cuenta con la más alta tecnología y medios para preparar a los pilotos navales del país e ingenieros navales.