Ayudan a 400 mil créditos impagables del Fovissste

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto a través del cual se beneficiarán a 400 mil trabajadores del Estado que actualmente tienen créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) a quienes se les otorgarán congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos.

“Hay deudas del Fovissste que ya pagaron los trabajadores del Estado, dos veces en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit: deudas imposibles de pagar. Y entonces se tiene una casa que no puede uno nunca tener las escrituras de la casa. Eso está en 400 mil personas que deben del Fovissste, más o menos”.

“A esas 400 mil personas se les van a hacer deducciones, quitas, a partir de una regla diseñada por el Fovissste; eso es para beneficio de todos los trabajadores del Estado que tienen una deuda del Fovissste”, destacó en la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo.

Anunció que de las 400 mil personas trabajadoras del Estado con créditos impagables, 240 mil son maestros y maestras, por lo que se dialogará con el magisterio nacional para que conozcan los beneficios del acuerdo.

La jefa del Ejecutivo Federal solicitó a las personas trabajadoras del Estado mantener actualizados sus datos a través de la página del Fovissste https://www.gob.mx/fovissste o en el número telefónico 800-368-4783 de este Fondo para que puedan revisarse sus créditos.

Reprueba proyección de imágenes de “El Mencho”

Y al ser cuestionada sobre la proyección de fotos del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, durante un concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco, en el Auditorio Telmex, la mandataria reprobó tal acción.

Declaró que “no está bien” la muestra de imágenes en conciertos como la del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“No debería de ocurrir eso. Imagínense, no está bien”, expresó la titular del Ejecutivo federal.

“Que se haga una investigación, no es correcto”, añadió. Pidió a la Universidad de Guadalajara, que administra el recinto en el que se realizó el concierto, fijarse a quién se invita.

Nunca se va a cerrar las puertas del diálogo a la CNTE

En otro tema, y ante las demandas que exige la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para mejorar salarios y pensiones, la presidenta aseguró que “nunca van a cerrar las puertas del diálogo, jamás con la CNTE”.

“A veces pues quisiéramos cumplir con todo, y el presupuesto no nos permite pues cumplir con todo, pero se buscan mecanismos que hagan justicia a las maestras y a los maestros, eso es lo que hacemos siempre”, dijo.

Y ante las críticas de la “comentocracia” y a un día de que se cumpla la fecha acordada con el mandatario Donald Trump para los aranceles, la Claudia Sheinbaum Pardo declaró que la responsabilidad que tome el presidente de Estados Unidos no depende de ella.

Sheinbaum Pardo agradeció el apoyo de las personas mexicanas por el respaldo ante la relación con el gobierno de Estados Unidos. “Decir que nunca vamos a traicionar al pueblo, jamás”.

“Hay mucha conciencia en el pueblo de México, la gente está muy informada y participa muchísimo, y además está empoderado en este 2025. Es muy distinta a lo que percibe el pueblo de México a lo que, repito, quieren difundir algunos comentócratas.

“Ahora viene el 2 de abril, que es el día que el presidente Trump va a anunciar los famosos aranceles al mundo entero. Hoy, como el 90 % de esos comentócratas dicen que ‘la presidenta de México es responsable de lo que va a pasar el 2 de abril’. Pues es un asunto de una medida que está tomando el presidente Trump.

“¿Qué hacemos nosotros? Pues buscamos la mejor condición para nuestro pueblo y para la nación, y un plan que ya en su momento se presentará para afrontar esta situación”, expresó.