Baja California es el segundo estado de México con menos pobreza laboral, porque el poder adquisitivo del ingreso sigue en aumento, afirmó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Las cifras proporcionadas por el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) para el segundo trimestre de 2023, fueron comentadas por la mandataria estatal (Morena) quien aseguró que los números son resultado de las políticas públicas promovidas para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.
Dijo que Baja California suma siete trimestres consecutivos como el segundo estado con menor pobreza laboral en México, lo que representa no solo un avance en la oferta de más y mejores empleos, sino también de mayor seguridad económica y bienestar para la población.
En su momento, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, mencionó que los datos demuestran que una de cada cinco personas registró esa condición, específicamente el 19.9 % de la población, de acuerdo con información publicada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).