Baja robo de vehículos en zona centro del país

Baja robo de vehículos en zona centro del país

La Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos arrojó reducciones del delito de entre el 20 y 40 por ciento en las entidades de Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, informó la gobernadora morelense, Margarita González Saravia.

Como anfitriona del encuentro con las gobernadoras Clara Brugada, Delfina Gómez y Evelyn Salgado, González Saravia afirmó que en todos los estados de la zona centro del país, incluidos Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, se ha registrado una baja de entre el 20 y el 40 por ciento en el robo de automóviles y motocicletas.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, afirmó que en 2019 se registraba el robo de 32 vehículos diarios y para este año se tiene en promedio diario el robo de 16 vehículos, lo que significa una disminución del 5 %, y con respecto al 2024, es decir al año pasado, se tiene una disminución del 7 %.

En su turno, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, también habló de una reducción en el robo de vehículos de 45 %, de 2024 a la fecha, sin embargo, consideró la cifra es insuficiente, “porque no se logra nada hasta que no se vea en una percepción de nuestros ciudadanos”, expuso.

Evelyn Salgado, mandataria del Estado de Guerrero, prefirió hablar de la puesta en operación de 36 arcos de Repuve con 55 puntos de monitoreo vehicular. Anunció que al cierre del año sumarán nueve arcos con 18 puntos más, lo que colocará a Guerrero como uno de los estados con mayor infraestructura en monitoreo del país, afirmó.

Por su lado, el fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, participante en la reunión, informó que el trabajo interinstitucional permitió una baja en la incidencia de los delitos de robo de vehículo con y sin violencia en 21% y 13%, de enero a agosto del presente año.

Freno a permisos irregulares en Guerrero

La reunión de Coordinación Interestatal Contra Robo de Vehículos también abordó el tema de los permisos que expiden algunos municipios de Guerrero para circular por todo el país.

La gobernadora informó que publicaron un acuerdo en el periódico oficial del Estado, por el que se declara la validez, registro y reconocimiento estatal de licencias de conducir y permisos también para circular sin placas, pero emitidos por las autoridades municipales del Estado.