Bajo resguardo los 27 menores y un joven

Bajo resguardo los 27 menores y un joven

Los 27 menores de edad y el joven de 18 años, originarios del estado de Chiapas, no fueron rescatados de ninguna embarcación, estos llegaron vía marítima a Topolobampo, procedentes de Baja California Sur, bajo resguardo, ya que se descubrió que estos trabajaban en campos agrícolas en forma ilegal en dicho estado.

Ángel Daniel Corrales López, coordinador del Instituto Estatal de Protección Civil del Estado en la zona Norte, explicó que tiene conocimiento que los 27 varones y la menor de edad laboraran en un campo agrícola en Valle Constitución, Baja California, por lo que en una inspección se descubrió que no contaban con la autorización de sus padres.

Las diversas autoridades de dicho estado y el personal naval que participó en la inspección y detectó las anomalías laborales, los separaron de los surcos y los trasladaron al servicio de transportación marítima, conocido como el “Ferry”, para enviarlos vía Topolobampo a sus lugares de origen.

De acuerdo a los protocolos a su arribo al puerto de Topolobampo, se dispuso un operativo especial para ser enviados en forma temporal a un albergue, en el municipio de Ahome, donde reciben atención médica y alimentos y se les toma sus datos, para identificarlos, antes de enviarlos a sus lugares de origen.

Brindan apoyo a jornaleros

La Secretaría de Marina informó que personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (Unaprop) de La Paz, detectó una situación atípica en el arribo de las 28 personas que derivó en la necesidad de brindarles apoyo.

Los jóvenes fueron trasladados al Puerto de Topolobampo a bordo del buque Santa Marcela II, perteneciente a la empresa Transportes Marítimos de California (TMC), quienes brindaron transporte gratuito.

Investigarán su llegada a BCS

El secretario general de Gobierno de Baja California Sur, Saúl González Núñez, confirmó a El Universal que se inició una investigación para determinar su arribo a esta entidad y las condiciones en que fueron reclutados para trabajar en uno de los campos agrícolas en la zona de Comondú, al norte del estado.

Señaló que realizarán un operativo de inspección extraordinario en todos los ranchos agrícolas para detectar si existen menores de edad trabajando en estas áreas y proceder con los trámites de resguardo.

Indicó que sobre este caso, la información hasta el momento confirmada es que los adolescentes, al terminar de laborar en la cosecha de espárrago, abordaron un ferry comercial en el puerto de La Paz, presumiblemente acompañados de una persona mayor de edad y al llegar a Topolobampo, Sinaloa, fueron resguardados por las autoridades.

Añadió que en este caso no se interceptó una embarcación en altamar, sino que en Topolobampo, en el barco comercial, fueron asegurados al identificar que eran menores de edad y considerar que podrían estar en algún riesgo.

González Núñez aseguró que se realizan inspecciones a los campos agrícolas del estado, pero en las visitas, algunos de los propietarios buscan esconder la presencia de los menores de edad para no ser detectados durante la inspección.

Por ello, reiteró que se hará una revisión extraordinaria y exhaustiva dijo de la operación de estos campos en la entidad.