Este jueves, desde palacio nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que hay trece grandes contribuyentes que deben al fisco una suma por casi 130 mil millones de pesos y, aunque existen denuncias ante el Poder Judicial para recuperar esos recursos, los jueces han frenado esos procesos por meses.
En ese marco, el jefe del ejecutivo dio a conocer los casos que se han interpuesto en instancias judiciales contra “delincuentes de cuello blanco que no pagan impuestos y que los jueces no dan fechas de audiencia”.
No reveló las razones sociales de los contribuyentes deudores, “ellos saben quiénes son”; pero sí el tiempo que cada asunto lleva detenido en el Poder Judicial, que en promedio suman 159 días.
El primer caso es de una empresa de transportación aérea, con un adeudo a la hacienda pública de 33 mil 495 millones, de acuerdo al SAT.
Una refresquera debe 22 mil 701 millones de pesos en impuestos y los jueces tardaron en citar a audiencia 210 días.
Una chatarrera suma 19 mil 860 millones de pesos en adeudo a la hacienda pública, el caso se envió al Poder Judicial el 9 de agosto de 2022 y a la fecha, 709 días después, no se ha dado audiencia.
Hay, además, una cementera con una deuda de 15 mil 408 millones de pesos; una minera que debe 11 mil 420 millones; dos despachos contable, legal y de nóminas, uno con siete mil 645 millones de adeudo, y el segundo con mil 780 millones; una firma acerera que no ha pagado cinco mil 693 millones de pesos.
Y al cierre de su sexenio, el presidente confió en que México y España puedan retomar la relación en el gobierno de Claudia Sheinbaum, tras la pausa que puso en las relaciones en 2022.
Así también, se refirió al proyecto de el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que será consolidado por la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Arremete contra la ONU
En otro tema, Andrés Manuel López Obrador arremetió en contra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), porque está convertida en un “cero a la izquierda”, un floreo, un adorno, en un aparato oneroso que no da resultados, por lo que urgió a reformar al organismo internacional.
“Se trata de un aparato burocrático, oneroso, cuesta mucho mantener toda esa organización, tienen oficinas para todo, pero no hay resultados”, dijo.
Y luego de que se informó que el presidente estadounidense Joe Biden dio positivo a Covid-19, el mandatario Andrés Manuel López Obrador le deseó pronta recuperación.
“Le deseo lo mejor, que se recupere pronto”, expresó.