Combatir el cáncer de próstata con la planta Kalanchoe flammea, conocida como belladona es posible, aseguraron científicos de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes iniciarán un protocolo en pacientes del Hospital Juárez de México con el fin de observar resultados y poder comercializar el medicamento creado.
Luego de cinco años de investigación comprobaron las propiedades curativas de la planta, ahora iniciarán una fase clínica en pacientes, con el propósito de lograr un medicamento herbolario que se comercialice de forma controlada.
Encapsulada, la Kalanchoe flammea se administrará en pacientes con cáncer de próstata etapa 4 del Hospital Juárez de México, del Instituto Jalisciense de Oncología y de las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas del Sureste (Unemes) de Tabasco y Campeche.
“Con estas pruebas piloto, reguladas por comités de bioética, podremos hacer la transferencia tecnológica para que los empresarios de la industria farmacéutica interesados en fabricar el medicamento herbolario lo puedan comercializar”, comentó la especialista Cynthia Ordaz Pichardo, quien dirige el grupo de investigación que ha realizado estudios preclínicos del extracto (in vitro e in vivo) en el Laboratorio de Biología Celular y Productos Naturales.
El protocolo de investigación incluyó además las interacciones farmacodinámicas y farmacocinéticas, por lo que se repitieron los ensayos del extracto de Belladona en combinación con el fármaco Docetaxel. Ordaz Pichardo explicó que hubo un sinergismo entre ambos tratamientos que ayudaron a matar las células tumorales, disminuyendo las concentraciones y dosis del extracto y el fármaco sin perjudicar a las células sanas.
Al mezclar el extracto de belladona con el Docetaxel, los especialistas observaron que se aminoraron los efectos colaterales de la enfermedad, además de que mejoró la calidad y expectativa de vida en el modelo de xenotransplante murino.