Biden, seguro de que habrá un acuerdo sobre deuda

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró ayer miércoles seguro de que habrá un acuerdo entre demócratas y republicanos sobre el límite de deuda que evitará la suspensión de pagos del país, porque todos los líderes implicados “entienden las consecuencias” de no lograr ese consenso.

En una intervención en la Casa Blanca, poco antes de partir hacia Japón para participar en la Cumbre del G7, Biden se mostró optimista tras la reunión que mantuvo este martes con los líderes del Congreso, prometiendo que seguirá en contacto con ellos durante su viaje y explicó que el domingo estará de vuelta para seguir negociando.

“Tuvimos una reunión productiva y estoy seguro de que todo el mundo en la sala estuvo de acuerdo [en la necesidad de llegar a un consenso]”, porque “no hay otra alternativa”, dijo Biden sobre esta negociación que ahora apremia dado que, según los cálculos del Tesoro, el país no podrá afrontar sus pagos a partir del 1 de junio si no se alcanza el pacto sobre el límite de deuda.

Ajusta su viaje a Asia

Biden ha cancelado la segunda parte de su viaje por la Cumbre del G7 a Papúa Nueva Guinea y Australia, para continuar con las negociaciones sobre el techo de deuda.

El mandatario volverá a Washington antes de lo previsto para continuar con las negociaciones, ante la imposibilidad ayer de cerrar un acuerdo con los republicanos para aumentar el límite de deuda, que se alcanzó a comienzos de año y que amenaza con abocar al país a la primera suspensión de pagos de su historia.

Las palabras del mandatario —ayer por la mañana—, en cualquier caso, muestran un optimismo mayor que el de estos últimos días en los que las posiciones se han visto muy alejadas y con mensajes constantes del gobierno estadounidense de lo “catastrófico” que sería para la economía dicha suspensión.

Explicó así que el martes acordó con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, que cada parte designara un equipo específico y reducido de negociación, por lo que ambos decidieron “hacer un esfuerzo” por dejar atrás las diferencias para intentar el acuerdo.