Bloqueo no detiene avance del gusano barrenador

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) afirmó que cerrar las fronteras norteamericanas a la importación de bovinos nacionales no detendrá el avance del gusano barrenador del ganado, pero reforzar la vigilancia sanitaria y el combate al contrabando con corresponsabilidad técnica entre México y Estados Unidos, sí.

Así, tras respaldar la estrategia sanitaria y refrendar su compromiso para colaborar en su ejecución, el CNA llamó al gobierno estadounidense a permitir el paso de ganado en los cruces donde ya operan protocolos estrictos de revisión.

"Cerrar los cruces no detiene el avance del gusano barrenador. Lo urgente es reforzar las acciones en los estados del sur y centro del país, donde se han detectado los casos.

"El Consejo Nacional Agropecuario reconoce la respuesta oportuna del gobierno de México ante los brotes de gusano barrenador y su voluntad de diálogo con Estados Unidos", manifestó el Consejo a través de un comunicado.

Explicó que la medida impacta severamente al sector ganadero del norte del país que tan solo por Sonora y Chihuahua movilizaba más de 5 mil 700 cabezas de ganado al día.

Dejaría de ingresar 11.4 mdd por suspensiones

"Se estima que, por la suspensión de exportaciones, México dejaría de ingresar 11.4 millones de dólares diarios en divisas provenientes de la venta de ganado.

"México fue declarado libre de esta plaga en 1991, lo que ha permitido mantener un estatus sanitario que facilita el acceso a mercados internacionales. (...) Perder esta condición representa un riesgo grave para la salud animal, el bienestar de los animales de producción, y el acceso de la población a productos cárnicos seguros y suficientes".