Bloqueos dejan a cientos varados en carreteras

Bloqueos dejan a cientos varados en carreteras

Cientos de personas permanecían detenidos la mañana de ayer martes en carreteras de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, por los bloqueos de campesinos que ya tenían 20 horas.

Muchos quedaron varados desde el mediodía del lunes y pasaron la noche en la carretera, sin alimentos, sin vigilancia ni oportunidad de moverse.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato difundía en redes sociales el estado de las carreteras, pero no había información sobre aperturas.

Pasajera: 22 horas en bloqueo carretero

Alejandra Escobar cumplió 22 horas varada en la carretera Guadalajara-Atlacomulco. Su viaje de aproximadamente cuatro horas a Morelia para un asunto médico se ha convertido en un martirio desde el lunes pasadas las 3 de la tarde cuando el autobús en el que viajaba se detuvo y ya no pudo avanzar.

Hasta el momento continúa en el mismo lugar y sin información, ya que ninguna autoridad para ver cómo se encuentran o si requieren algún tipo de atención médica.

Las diversas movilizaciones que se realizan en carreteras, autopistas, casetas y otras vialidades paralizan el movimiento de mercancías, lo que causa un daño económico incuantificable, dijo la presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), Eva María Muñoz.

Los bloqueos que se registran para pedir apoyos al campo, por problemas de agua, apoyos a la educación, entre otros más, provocan que las empresas de logística enfrenten afectaciones en la entrega de mercancías, dijo.

Aunque dijo que reconocen el derecho a la libre manifestación y defensa de los intereses de las personas, dijo que la asociación “rechaza categóricamente estos métodos de presión que lesionan a terceras personas, empresas y sectores”.

Después de que se levantaran de la mesa de negociación este lunes en la Secretaría de Gobernación (Segob) por no alcanzar un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, productores advirtieron que se acabó la paciencia y que “la lucha arreciará”.