El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca por todos los medios alcanzar un acuerdo con el presidente Donald Trump en materia de seguridad, a fin de evitar aranceles y la posibilidad de una eventual acción militar unilateral por parte de Estados Unidos. Sin embargo, los esfuerzos se ven amenazados por las acciones de los cárteles mexicanos de la droga, advierte el diario The Wall Street Journal (WSJ).
En un artículo titulado “Cárteles de la droga complican el acuerdo de Sheinbaum con Trump”, el medio, que cita como fuente a funcionarios informados del tema, señala que mientras México busca alcanzar un acuerdo de seguridad con Estados Unidos en los próximos días, situaciones como la reciente fuga de Zhi Dong Zhang, operador de origen chino investigado en Estados Unidos por contrabando de fentanilo, amenazan la negociación.
“Un juez mexicano puso a Zhi Dong Zhang bajo arresto domiciliario, mientras esperaba el proceso de extradición a Estados Unidos por cargos que incluyen lavado de unos 150 millones de dólares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina. En julio escapó a través de un agujero en la pared de la casa donde se encontraba detenido por la Guardia Nacional de México”, dijeron funcionarios del Gobierno.
“La fuga enfureció a Sheinbaum, a quien la administración Trump está presionando para desmantelar las poderosas organizaciones criminales responsables del contrabando de fentanilo y otros narcóticos a Estados Unidos”, dijeron personas familiarizadas con el incidente al Wall Street Journal.
Según este medio, la presidenta busca evitar acciones militares unilaterales estadounidenses, como el envío de drones para destruir laboratorios de fentanilo o el uso de Fuerzas Especiales estadounidenses para capturar a capos de la droga.