La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Annia Sarahí Gómez Cárdenas, propuso aumentar las sanciones y multas a quienes, en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas, cometan alguna infracción a los reglamentos de tránsito y circulación al manejar automóviles.
En su iniciativa, la legisladora plantea endurecer las sanciones, independientemente de la penalización que le corresponda a la persona responsable si causa daño a terceros o a objetos.
El documento, que reforma el artículo 171 del Código Penal Federal, plantea establecer de 12 meses a cinco años de prisión, multa de 500 a 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA), la suspensión de 24 meses o hasta la revocación de la licencia de conductor.
Menciona que actualmente el código impone prisión hasta de seis meses, multa hasta de 100 pesos y suspensión o pérdida del derecho a usar la licencia de conducir, por dichas infracciones.
Más de 14 mil murieron en accidentes viales
En México, en 2021 fallecieron 14 mil 715 personas por siniestros viales, con ello, se estima una tasa de 11.4 muertes por cada 100 mil habitantes. Además, el Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial México 2022, de la Secretaría de Salud, expone que, del total de siniestros registrados en 2021, se ignora si quien conducía había consumido bebidas alcohólicas en el 29.3 por ciento de los incidentes.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las colisiones con lesionados en las que el alcohol estuvo presente muestran un aumento principalmente los fines de semana. “Es en estos días cuando se implementan los puntos de control de alcoholimetría en la mayor parte de los municipios, sin embargo, pudieran existir variaciones al interior de las entidades y los municipios”.
La diputada del PAN indica que las muertes relacionadas o asociadas al consumo de alcohol y conducción pueden ser prevenibles con un consumo moderado o simplemente evitando esa combinación, pero a pesar de medidas, como el control de alcoholimetría, se siguen presentando accidentes y pérdidas de vidas humanas.
Relata que cada estado de la República establece penalidades o sanciones muy diferentes y, si bien, se debe privilegiar las libertades, estas también implican responsabilidades.
Además, las multas que se establecen por conducir bajo la ingesta alcohólica tienen que ver por lo regular con sanciones administrativas.