Para generar acciones y programas para que las personas de la tercera edad sean protegidas de cualquier delito, amenazas y riesgos a los que están expuestas en la actualidad, el diputado federal morenista, Martín Sandoval Soto, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
La propuesta expone que en México existen 1.7 millones de personas adultas mayores que viven solas, convirtiéndose en un blanco de los criminales para apoderarse de sus bienes como autos, joyas y dinero.
Además, existe un creciente número de fraudes que son perpetrados por el creciente uso de las tecnologías de la información. De ahí que, de acuerdo con la Condusef, tres de cada 10 personas adultas mayores son víctimas de una estafa o fraude financiero.
Por ello, el legislador propuso adicionar una fracción 23 Bis a dicha ley para establecer que le corresponde a la SSPC instrumentar mecanismos de prevención de la violencia y el delito, así como campañas de prevención de fraudes, en coordinación con otras autoridades competentes.
También instaurar protocolos de atención en el sistema penitenciario y en el modelo de reinserción social, considerando sus necesidades especiales.