La legisladora federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Susana Corella Plattm presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Bienes Nacionales para sancionar el cierre o la privatización de las playas en el país.
La diputada por el Distrito Electoral 04 con cabecera en Guaymas subrayó que el acceso libre a las playas es un derecho popular que debe contar con más garantías, de ahí la necesidad de reformar la legislación e incluir multas elevadas para los infractores.
En México son 17 los estados costeros y son recurrentes las denuncias y señalamientos de diversos grupos sociales por los bloqueos, cierres o impedimentos para el tránsito o disfrute de las zonas costeras, refirió Susana Corella.
La diputada por el PRI dijo que en Sonora, Baja California, Nayarit, Jalisco y otros estados del país, el fenómeno del indebido cierre de playas en detrimento de las mayorías ha crecido de manera alarmante.
Derecho
“Que quede claro, en México no existen las playas privadas, todas son públicas y cualquier acción en contrario está fuera de la ley; debemos dar más garantías a este derecho ciudadano”, manifestó.
Corella Platt consideró que la proliferación de “playas privadas” no sólo afectan a los habitantes de las localidades costeras en sus actividades económico-productivas y de recreación, sino a los turistas nacionales y extranjeros.
La iniciativa de la diputada federal del PRI, que se analiza en la Comisión de Gobernación para su respectivo dictamen, contempla reformar o adicionar los Artículos 8, 8 BIS, 120, 121 y 153 de la Ley General de Bienes Nacionales.
En ella se contemplan multas de hasta 250 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a los propietarios de terrenos, concesionarios y hasta usuarios que impidan o bloqueen el acceso a las playas.