Luego de confrontarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador por el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, Felipe Calderón respondió y aclaró al periodista Epigmenio Ibarra sus mensajes escritos en redes sociales.
Además, al asistir al programa de radio Por la mañana, por la señal de Radio Fórmula, Epigmenio Ibarra también discutió con el periodista Ciro Gómez Leyva.
En el programa radiofónico, Epigmenio Ibarra aseguró que el ex presidente Calderón cuestionó en redes sociales “si ya habíamos tocado fondo” tras el asesinato de los jesuitas.
A través de Twitter, Felipe Calderón citó un artículo: “‘¿Tocamos ya fondo? ¿Se olvidará este hecho sin precedentes en días por venir? ¿Prevalecerá la indiferencia de las autoridades o la sonrisa cómica y sardónica de AMLO cuando se presentan las masacres?’” Ejecuciones de sacerdotes, frente a los ojos de Dios”.
En otro mensaje, el ex mandatario de México aclaró: “Están muy enojados con este tweet. Díganle al Pres. López Obrador que el texto no es mío, sino una cita de lo compartido. Para eso son las comillas. Asuman ya su responsabilidad como gobierno. Si no ¿para qué pidieron el voto, si no iban a resolver los problemas de la gente?”.
Al calificar de “cabrones” a los sicarios, Epigmenio Ibarra afirmó que José Noel Portillo, “El Chueco”, identificado como el asesino de los sacerdotes jesuitas, “lleva 10 años matando. Su vida útil como sicario será todavía de unos cinco, seis años antes de que lo maten sus propios compañeros o se le capture”.
“Cuando Felipe Calderón nos impone la guerra, establece una mecánica en donde la muerte es la única salida”, dijo el productor de televisión.
Sobre los dichos de Epigmenio Ibarra, Calderón respondió: “Ahora Pigmenio dice que el asesino ya había nacido cuando yo fui presidente y con esa estupidez quieren culparme. Mejor pregúntele al criminal cuántas narcoseries vio de ese mercenario que se enriquece idealizando a los narcos, evadiendo impuestos y sacando dinero de Bancomext”.