Calendarios escolares de la SEP

El documento que la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el jueves, expone un calendario de 200 días para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

El propósito de modificar la Ley General de Educación es con la finalidad de hacer más flexible el calendario escolar, que deberá contener un mínimo de 185 días y un máximo de 200, a fin de adecuarlo a las necesidades de cada escuela, previa autorización de la autoridad educativa local y de conformidad con los lineamientos de la SEP.

El de 185 días es para escuelas de preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares que cumplan con todos los requisitos que se establezcan en los lineamientos que expida la Secretaría.

El acuerdo que entró en vigor, ayer viernes, indica que en ambos casos el inicio de cursos para el ciclo lectivo 2016-2017, en toda la República Mexicana será el lunes 22 de agosto de 2016, pero el fin de clases en el calendario de 200 días será el 18 de julio del próximo año, y en el de 185, el 27 de junio.

Destaca que ambos calendarios marcan como días de suspensión de labores el 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre; 6 de enero; 6 de febrero; 20 de marzo, y 1, 5 y 15 de mayo; en tanto que los periodos de vacaciones serán del 19 al 30 de diciembre y del 10 al 21 de abril.

Inicio de cursos

22 de agosto de 2016

Lunes

Días de suspensión

16 de septiembre

2 y 21 de noviembre

6 de enero

6 de febrero

20 de marzo

1, 5 y 15 de mayo

Periodo vacacional

19-30 de diciembre

10-21 de abril

para ambos calendarios