La Secretaría de Economía (SE) canceló los permisos de cinco empresas de Baja California y Jalisco que operaban bajo el programa para el fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, conocido como Immex, que simulaban fabricar calzado, pero en realidad lo importaban.

Como parte de las acciones para proteger la industria nacional, se activó la segunda fase de la estrategia Operación Limpieza, por la cual se les retira el permiso para operar a las empresas que abusaron del programa Immex, al utilizar estas firmas como empresa fachada parar supuestamente importar insumos libres de impuestos y aranceles para luego transformarlos; sin embargo, importaron bienes terminados para venderlos en el mercado nacional.

Las cuatro empresas de Baja California -Kaizen, Co production, Soluciones Empresariales, Fashion y Phillipe Trends- y una de Jalisco -Grupo Maquilador sin frontera- realizaron, en conjunto, importaciones por nueve mil millones de pesos.

En un comunicado, la SE dijo que en fechas recientes cancelaron el programa Maquilador a empresas de Aguascalientes y Baja California, que simularon importaciones de textiles y confecciones por 15 mil millones de pesos.