El gobierno federal hizo oficial la cancelación de la póliza de seguro de gastos médicos mayores a Metlife, una de las principales firmas que daba este servicio a empleados federales.
“Fuimos notificados por la Secretaría de Hacienda sobre la terminación anticipada del contrato de seguro de gastos médicos mayores para las secretarías, órganos administrativos desconcentrados, entidades y organismo autónomos participantes, lo que implica que a partir del 1 de enero de 2019 la póliza de seguro quedará sin efecto”, dice un mensaje de Metlife a sus prestadores de servicios de salud.
El texto, fechado el pasado 31 de diciembre, destaca que derivado de la cancelación, el pago de los servicios y tratamientos médicos que anteriormente cubría la póliza y que se lleguen a generar a partir del primer día de 2019 deberán ser cubiertos por el asegurado.
En su comunicado, Metlife ofrece asesoría personalizada ante las dudas que se puedan tener sobre la cancelación del servicio por el gobierno federal, como parte de su estrategia de seguridad.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda también notificó a sus empleados la cancelación del seguro de gastos médicos mayores, medida que ya ha sido informada prácticamente a todas las dependencias del gobierno federal.
Así, los burócratas contarán con la prestación del servicio de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Se les comunica que la administración actual, por medio de sus diversas dependencias y entidades ha emprendido una serie de acciones institucionales para garantizar la atención y prestación de los servicios de salud, con especial énfasis en aquellos casos que trabajadores o familiares que estén hospitalizados o que reciben atención médica de manera continua bajo la cobertura del seguro de gastos médicos mayores”, finaliza la comunicación interna de la Secretaría de Hacienda.