La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del programa de canje de armas “Sí al desarme, Sí a la paz”, el cual afirmó, “ va a ser historia” y enseñará al mundo entero que en México se está construyendo justicia y paz.
“Este programa ‘Sí al desarme, Sí a la paz’, va a ser historia en el país y va a ser historia para enseñarlo al mundo entero, que en México estamos construyendo justicia y estamos construyendo paz”, dijo Sheinbaum.
Acompañado por autoridades eclesiásticas y por integrantes del Gabinete de Seguridad federal, la jefa del Ejecutivo destacó que en este programa cualquier persona puede acudir a entregar sus armas en instalaciones y atrios sin investigación alguna a cambio de un monto en efectivo, el cual dependerá del tipo de arma.
“Este programa consiste en que sin investigar a nadie si hay un arma en el hogar, se entregue, se reciben beneficios económicos y se destruye”, indicó la mandataria.
Además, Sheinbaum Pardo explicó que esta estrategia es parte de los ejes para atender la seguridad en el país, entre ellos, el atender las causas que originan la violencia.
“Sí al desarme, sí a la paz” consiste en que cualquier persona venga a entregar un arma que tenga su casa, las armas son es un símbolo de la violencia, de muerte. Armadas están las Fuerzas Armadas pero no queremos que las tenga ninguna familia”.
Va por mejoramiento del AICM
En otro tema, anunció la remodelación estética, funcional y operativa del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez” para la Copa Mundial FIFA 2026.
El almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina, destacó las reparaciones en el AICM para que permita mejorar las condiciones de servicio y seguridad, con miras al Mundial 2026.
Así también, la presidenta indicó que la remodelación del AICM “no es solo por el mundial, requiere una remodelación”. Recordó que en la administración pasada se trabajó ante los hundimientos que se presentaron.
Para el mundial, la presidenta indicó que el AICM y el AIFA estarán promoviéndose para la llegada de jugadores y turistas.
Y ante denuncias de profesores y maestros sobre cambios en “Prepa en Línea”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que continuará, y mencionó que investigará la situación.
“Debe de continuar la Prepa en Línea, voy a averiguar exactamente qué fue lo que pasó ahí”, dijo Sheinbaum, tras plantearle cambios después de que fue absorbida por la dirección general de Bachillerato.
Presupuesto del INE
En otro tema, dijo que luego de la reunión que sostuvo con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para analizar el presupuesto de la elección de los integrantes al Poder Judicial (PJ), la mandataria informó que hay 800 millones de pesos que estarían disponibles para ampliar su presupuesto proveniente de los fideicomisos del PJ.
“Tienen los fideicomisos hasta ahora 800 millones de pesos, un poco más de 800 millones de pesos en la fianza y hay otros recursos que tienen amparos entonces está viendo la consejería jurídica si proceden esos amparos”, destacó en la conferencia matutina de este viernes.