Con la experiencia de ser gobernador, senador y diputado federal, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Lázaro Cárdenas Batel como próximo jefe de Oficina de la Presidencia de la República, quien será el encargado de dar seguimiento a proyectos de gobierno y atender a distintos sectores en su representación.
“Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros y amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina. Su trabajo será ayudarme en el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno, y al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores”, detalló Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa en su casa de transición en Iztapalapa, Sheinbaum señaló que le tiene toda la confianza para que, en caso de que no pueda atender a alguien o haya alguna reunión importante, pues él pueda atenderla.
Sobre si consultó el nombramiento a Cuauhtémoc Cárdenas, padre de Lázaro Cárdenas Batel, dijo que ambos son adultos para tomar decisiones.
“El ingeniero Cárdenas también es un símbolo de nuestro país. En 1988 yo tenía 16 años, apoyamos al ingeniero Cárdenas porque fue una virtud muy importante en la comunidad democrática y su postulación como presidente. Nosotros veníamos del movimiento estudiantil y lo apoyamos a la presidencia de la República. Y entonces ya nos conocíamos con Lázaro desde antes por razones casi familiares, pero con el ingeniero Cárdenas fue una decisión política de apoyar.
“Y ahora en campaña me reuní con él, con sus hijos, con quien guardo muy buena relación, y también tuve la oportunidad de estar en Jiquilpan. (...) Pues en su posición él tiene todo el derecho de ser crítico en algunas cosas. Probablemente, a lo mejor también tenga en su momento alguna crítica al gobierno, pero tenemos una buena relación y reconocemos el papel histórico que ha tenido el ingeniero Cárdenas. Más allá de Lázaro, que sí es un hijo, pero Lázaro tiene su propia carrera y su propia formación”, declaró la próxima presidenta.
Agradece confianza
Por su parte, Lázaro Cárdenas Batel agradeció la confianza para la nueva encomienda y adelantó que trabajará en coordinación con todos los sectores, con diálogo y respeto, para lograr el cumplimiento de los objetivos de gobierno, de los programas, proyectos y tareas que asigne la próxima presidenta de México.
“Será un honor acompañar de cerca a la primera jefa de Estado en la historia de México; un gran honor por todo lo que ya la elección de una mujer significa y por todo lo que su gestión puede significar para nuestro país, no solo para las mujeres y no solo para la política; ya por esa sola razón será un privilegio colaborar con nuestra presidenta”, expresó.
Confió en que la próxima administración sea congruente con la trayectoria política de Claudia Sheinbaum, a quien reconoció su activismo, su formación científica y su trabajo político en favor de todas y todos los mexicanos.
“No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida: en la universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política; en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo; en las labores de gobierno en la Ciudad de México; un México para todas y todos, plural y democrático, seguro, soberano, próspero y justo”, concluyó.
Por lo anterior, afirmó que nunca se ha ido de la llamada Cuarta Transformación y “nunca me he cambiado de trinchera, ni mucho menos lo pienso hacer”.
Esto luego que renunciara en marzo de 2023 a la coordinación de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este jueves 11 de julio, en la presentación de su nombramiento, Cárdenas Batel mencionó que en su próximo cargo, cuando sea necesario y cuando reciba instrucciones de la próxima presidenta, recibirá a la oposición.
“Yo nunca me he ido, simplemente cumplí un ciclo en la posición que ocupaba como coordinador de asesores. Se abrió una oportunidad que yo en lo personal consideré muy interesante de participar como asesor de la presidencia de la Celac, que es la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, que es una instancia muy importante. Es el foro donde estamos todos los países de América Latina y el Caribe.
“Decidí aceptar, estuve trabajando en la Celac con el primer ministro Gonsalves (Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas) alrededor de un año, lo que duró su presidencia protempore y nada. Pero yo nunca me he cambiado de trinchera ni mucho menos lo pienso hacer”, señaló.
La presidenta había comentado que si ella no puede atender reuniones, estaría abierto a recibir incluso a la oposición, ¿es correcto? ¿Es así?, le preguntó un reportero.
“Bueno, lo que ella indique y cuando sea necesario”, respondió.
PERFIL
Lázaro Cárdenas Batel
Se desempeñó como asesor especial de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador para la Celac.
Fue coordinador de asesores del presidente López Obrador del 2018 al 2023.
Miembro del Consejo Directivo de WOLA.
Integrante del Grupo de Análisis Político de la Secretaría General de la OEA.
Exgobernador del estado de Michoacán, exsenador y exdiputado federal.
Funciones de la OPR
Trabajar en fortalecer las instituciones que componen la Administración Pública Federal mediante estrategias diseñadas para mejorar los procesos y combatir la corrupción.
Proporcionar los recursos necesarios para garantizar la seguridad y la logística en los eventos y actividades presidenciales.
Supervisar el progreso y la ejecución de programas, proyectos especiales y otras responsabilidades de las dependencias y entidades del gobierno federal.
Promover la participación activa y responsable de los ciudadanos en asuntos de interés público.
Fomentar relaciones interinstitucionales entre la OPR y otras dependencias del Gobierno Federal.
Difundir y preservar la memoria histórica nacional en colaboración con otras dependencias gubernamentales.
Gestionar la identidad institucional de la OPR y otras entidades públicas.
Formular y conducir la política de comunicación social del Gobierno Federal, en coordinación con la Secretaría de Gobernación.