Cárdenas Batel pidió intervención del Ejército

El senador del Partido Acción Nacional (PAN) y exsecretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, aseguró que la intervención del Ejército en Michoacán al inicio del gobierno de Felipe Calderón, fue solicitada formalmente por el entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, quien reconoció que ya no podía controlar la violencia en el estado.

En declaraciones a los medios de comunicación, el exfuncionario rechazó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que la llamada “guerra contra el narcotráfico” iniciada en 2006, fue un error y una decisión autoritaria que su gobierno no repetirá.

El panista detalló que la solicitud del mandatario michoacano fue por escrito y que el documento permanece en los archivos de la Secretaría de Gobernación, dependencia que él encabezaba en ese momento.

Al ser cuestionado sobre las críticas de la presidenta Sheinbaum a la estrategia de Calderón, Ramírez Acuña respondió:

“Es que ya es de dar risa lo que dice la presidenta de la República. Estamos a 13 años de que eso sucedió, simplemente de que salió Felipe Calderón. Entonces le echa la culpa a Calderón y a Peña Nieto, pero no le echa la culpa a López Obrador, que fue quien determinó que eran abrazos y no balazos”.

El senador responsabilizó al actual gobierno y al del sexenio pasado de la actual crisis de violencia en el país.

“Esta violencia que hoy vivimos en México es culpa de Morena, es culpa del gobierno irresponsable de Morena, que ha dejado de actuar seis años cuando estuvo López Obrador, y este primer año de la presidenta se empiezan a retomar algunos niveles de ataque a la violencia, pero falta todavía mucho por hacer”, subrayó.

El exsecretario de Gobernación sostuvo que Felipe Calderón actuó correctamente al responder a la solicitud de Michoacán y de otros estados que enfrentaban situaciones similares.