La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró la orden de un tribunal a Texas de retirar el “muro flotante” en la frontera con México.
En un mensaje en X indicó que “desde la @SRE_mx, celebramos la decisión del 5.º Tribunal de Circuito de Apelaciones de EE. UU., de rechazar la solicitud de Texas para mantener instaladas las boyas en el río Bravo”.
Agregó que “continuamos trabajando para garantizar la integridad física y los derechos humanos de las y los migrantes”.
Dan revés legal a Texas
Texas tuvo el viernes un revés legal en su batalla en torno a las boyas instaladas en el río Grande, en la frontera sur de Estados Unidos, cuando un panel de jueces dejó en pie la orden de un magistrado federal de retirar la barrera de 300 metros.
La decisión representa una victoria para el gobierno del presidente Joe Biden, que demandó al estado de Texas por instalar las boyas en el sector de Eagle Pass como parte de la operación Estrella Solitaria del gobernador republicano Greg Abbott contra la inmigración irregular.
La demanda del Departamento de Justicia de EE. UU. argumentó que la barrera constituye una “obstrucción a la capacidad navegable” del río Grande (río Bravo en México).
El gobierno de Texas defendió la instalación de las boyas argumentando que se vio obligado a tomar medidas por su propia cuenta para “defenderse” de una “invasión” de migrantes, acusando a la administración federal demócrata de no defender la frontera sur.
En la apelación, Texas dijo que el juez David Ezra se equivocó en su conclusión de que las boyas representan una obstrucción a la navegabilidad del río y que abusó de sus facultades al ordenar el retiro de las boyas, argumentos con los que no estuvo de acuerdo el panel.