Las tarifas eléctricas para la industria, comercio y usuarios domésticos de alto consumo registrarán ajustes al alza y a la baja a partir del primer minuto del mes de junio, según dio a conocer la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Para el sector industrial se prevé un aumento de entre 0.5% y 1.1% respecto a mayo de este mismo año.
Para los clientes comerciales con una demanda mayor a 25 kilowatts, la tarifa tendrá un aumento de 0.3%, según explicó la empresa productiva de Estado.
CFE detalló que las tarifas eléctricas para los clientes domésticos de alto consumo (que conforman la llamada tarifa DAC) registrarán una reducción del 0.3% a partir de hoy jueves 1 de junio con una vigencia de un mes.
Al igual que lo ha hecho, desde hace 30 meses, la empresa sostuvo que el comportamiento de las tarifas eléctricas.
Estos precios, entre los que se incluye el gas natural, principal carburante utilizado para generar electricidad sobre todo en las plantas de ciclo combinado, son los utilizados en la fórmula determinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para calcular las tarifas eléctricas, añadió.
Sin incrementos
CFE indicó que, en el caso de las tarifas para los clientes domésticos de bajo consumo, éstas se mantendrán sin aumentos en junio de 2017 respecto a las registradas en mayo de 2017.
De esta forma, subrayó, las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 30 meses consecutivos sin incrementos.
Las tarifas domésticas de bajo consumo suman reducciones en términos reales por alrededor del 11.5%, respecto a diciembre de 2014.