Cientos de miles protestan contra Donald Trump

“Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey”, dice Trump. Cortesía
“Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey”, dice Trump. Cortesía

En protesta contra la dirección del país bajo el presidente Donald Trump, la gente se reunió el sábado en la capital de la nación y en comunidades de todo Estados Unidos para las manifestaciones “No Kings”, lo que el Partido Republicano del presidente llama manifestaciones de “Odio a Estados Unidos”.

Se manifestaron con pancartas como “Nada es más patriótico que protestar” o “Resistir al fascismo”, y en muchos lugares parecía más una fiesta callejera. Había bandas de música, una enorme pancarta con el preámbulo de la Constitución de Estados Unidos “Nosotros, el pueblo”, que la gente podía firmar, y manifestantes disfrazados de ranas, que se han convertido en un símbolo de resistencia en Portland, Oregon.

Esta es la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y se produce en el contexto de un cierre gubernamental que no solo ha cerrado programas y servicios federales, sino que está poniendo a prueba el equilibrio central del poder mientras un ejecutivo agresivo se enfrenta al Congreso y los tribunales en formas que los organizadores advierten que son un deslizamiento hacia el autoritarismo estadounidense.

Los manifestantes llenaron lugares como Times Square de la ciudad de Nueva York, el histórico Boston Commons, el Grant Park de Chicago, Washington, DC y cientos de espacios públicos más pequeños.

Muchos manifestantes se mostraron especialmente indignados. En Washington, Brian Reymann dijo que ser llamado terrorista toda la semana por los republicanos fue “patético”.

“Esto es Estados Unidos. No estoy de acuerdo con sus políticas, pero no creo que no amen a este país. Creo que están equivocados. Creo que tienen hambre de poder”, dijo Reymann, portando una gran bandera estadounidense.

El propio Trump pasará el fin de semana en su casa de Mar-a-Lago en Florida.

“Dicen que se refieren a mí como un rey. No lo soy”, dijo Trump, antes de partir hacia su club para un evento de recaudación de fondos de MAGA Inc. con un millón de dólares (mdd) por plato.

“El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad”, afirma el movimiento “No Kings” (“No a los Reyes”), que reúne a unas 300 organizaciones, en su sitio web.

Más de dos mil 700 manifestaciones de costa a costa, desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos.

Los republicanos han tratado de presentar a los manifestantes del sábado como algo ajeno a la corriente principal y como una de las principales razones del cierre del gobierno, que ya lleva 18 días.

Desde la Casa Blanca hasta el Capitolio, los líderes republicanos denigraron a los asistentes a la manifestación calificándolos de “comunistas” y “marxistas”. Afirman que los líderes demócratas están comprometidos con la extrema izquierda y dispuestos a mantener el gobierno cerrado para apaciguar a esas fuerzas liberales.