Cientos salen en Día de Acción Global por el Aborto Legal

Cientos salen en Día de Acción Global por el Aborto Legal

En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, cientos de mujeres se concentraron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia el Hemiciclo a Juárez, con una sola consigna: aborto legal, seguro y gratuito.

Alrededor del mediodía, al ritmo de cumbia y sonideros disidentes, las mujeres bailaron y repartieron pañuelos verdes y fanzines sobre la interrupción legal del embarazo, así como también stickers, condones y lubricantes.

Durante la protesta, activistas y organizaciones exigieron voluntad política en el Senado de la República para legislar sobre la eliminación del delito de aborto en el Código Penal Federal, a fin de garantizar el derecho de las mujeres a este sin restricciones ni criminalización, pues, sostuvieron, mantenerlo perpetúa el estigma y genera miedo.

Fernanda Pozos, integrante del Fondo María, demandó que se garantice el acceso real al aborto, “porque estamos viendo que en los estados que se despenalizó parcialmente sigue habiendo carpetas de investigación por aborto y personas encarceladas”.

Grupos vulnerables

Para ella, las consecuencias de un aborto legal y seguro radican en la agudización de la desigualdad, “porque quienes tienen mayor dificultad para acceder a un aborto legal, seguro y gratuito son personas migrantes, adolescentes, la comunidad trans y personas racializadas”.

Ante ello, llamó a las autoridades gubernamentales a desplegar acciones reales para garantizar un aborto legal y seguro, como reformar leyes en materia de salud y educación, mayor asignación de recursos y campañas de sensibilización para atajar la problemática de manera integral.

Julieta Cano asistió a la movilización para pedir la legalización del aborto en las 32 entidades federativas “para que las mujeres dejen de correr riesgos y puedan decidir sobre sus cuerpos”.

“El Senado tiene que hacer lo correspondiente para que no solo sea legal en todo el país, sino que también sea con acceso gratuito para todas las mujeres que están en situación vulnerable”, expresó.