El gobierno de México cerró la compra de 13 plantas de generación eléctrica propiedad de la española Iberdrola, por un monto de 6 mil 200 millones de dólares, informó la empresa europea en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España. La compra-venta comprende 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico en México con una capacidad instalada de 8 mil 539 MW, que representa, aproximadamente, 55 % del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola México en 2023, añadió la empresa privada. Esta noticia tiene lugar, las partes recibieron la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México y cumplieron las restantes condiciones suspensivas acordadas, aseguró la empresa. La Secretaría de Hacienda en México, que ha encabezado este esfuerzo del gobierno, no ha informado aún nada. El acuerdo finalmente resultó 200 dólares más de lo que preveía el gobierno mexicano. Dentro de las condiciones de compra-venta que había condicionado la Cofece, se en
Cierran compra de 13 plantas de Iberdrola
El gobierno de México cerró la compra de 13 plantas de generación eléctrica propiedad de la española Iberdrola, por un monto de 6 mil 200 millones de dólares, informó la empresa europea en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España. La compra-venta comprende 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico en México con una capacidad instalada de 8 mil 539 MW, que representa, aproximadamente, 55 % del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola México en 2023, añadió la empresa privada. Esta noticia tiene lugar, las partes recibieron la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México y cumplieron las restantes condiciones suspensivas acordadas, aseguró la empresa. La Secretaría de Hacienda en México, que ha encabezado este esfuerzo del gobierno, no ha informado aún nada. El acuerdo finalmente resultó 200 dólares más de lo que preveía el gobierno mexicano. Dentro de las condiciones de compra-venta que había condicionado la Cofece, se en