En la víspera del Día del Ejército Mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hoy la lealtad de las Fuerzas Armadas no sólo es hacia el presidente y el pueblo, sino a contribuir al desarrollo del país.
“Ahora es más la lealtad, no sólo al presidente, al pueblo y el compromiso de contribuir al desarrollo de México, nos están ayudando como nunca”, comentó.
En su conferencia de prensa en las instalaciones de la Novena Región de Caballería Motorizada de Ciudad Juárez, el mandatario dijo que este sábado conmemorará el Día del Ejército en la Hacienda de Guadalupe en Ramos Arizpe, Coahuila.
Sedena reforzaráseguridad en aduanas
Además López Obrador aseguró que reforzarán las aduanas del país con elementos de la Sedena para combatir el tráfico de drogas, el contrabando, mejorar la seguridad y que no haya corrupción.
“Vamos a fortalecer las aduanas con la presencia de elementos de la Sedena, oficiales y tropa para seguir combatiendo el tráfico de drogas, el contrabando y garantizar la seguridad”, mencionó.
Así también descartó un golpe de Estado, por lo cual el presidente advirtió que sus adversarios buscan socavar su gobierno por medio de estrategias mediáticas y guerra sucia.
Señaló que amigos y compañeros le han pedido que ya no hable de los medios, que dé la vuelta a la página, pero no lo hará porque es un asunto político peligroso.
Falta más trabajo en el combate a la inseguridad
Reconoció que pese a que se ha avanzado en materia de seguridad, todavía falta más trabajo para garantizar la paz y tranquilidad de la población.
Indicó que este lunes en el Palacio Nacional se presentará el informe de seguridad mensual del Gabinete de Seguridad, donde adelantó “hay buenas noticias, pero falta más trabajo”.
Ejercer periodismo en los estados “es muy difícil”
En el caso de los comunicadores, López Obrador reconoció que es muy difícil hacer periodismo en los estados, “el periodismo que se hace en la calle”, pues señaló que a diario se encuentran con aquellos que no quieren ser cuestionados y criticados porque actúan de manera autoritaria, cobarde y vil.
El mandatario federal reiteró que su gobierno atiende la demanda de resolver los asesinatos de los periodistas, que en lo que va del año suman cinco.
Reitera petición a Loret
Por otra parte, reiteró su petición a Carlos Loret de Mola para que le permita dar a conocer las facturas con los presuntos ingresos del periodista de 2021.
López Obrador recordó que al exhibir esos presuntos ingresos no únicamente fue criticado porque era indebido, sino “exagerado”.
“Lo digo porque cuando protestaron sosteniendo que todos eran como Loret, dijeron que era exagerado, no sólo que era indebido, sino exagerado; tengo las pruebas, sólo que el INAI no me permite dar a conocerlas”.
Anuncia fecha de inauguración del AIFA
En otro tema, Andrés Manuel López Obrador presumió que el 21 de marzo se inaugurará el nuevo aeropuerto internacional Felipe Ángeles y los Bancos del Bienestar, obras emblemáticas de su gobierno, pese a que desde el 4 de febrero inició la veda electoral por la revocación de mandato que suspende la promoción gubernamental.
El titular del Ejecutivo Federal también destacó que se están construyendo sucursales del Banco del Bienestar, así como el Tren Maya.
Críticas de Cruz son un “timbre de orgullo”
Por otra parte, aseguró que para él es un “timbre de orgullo” las críticas a su gobierno del senador republicano Ted Cruz, por lo que él representa.