Claudia rechaza propuesta sobre negociar con el narco

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó una negociación con grupos de la delincuencia, ante la propuesta del diputado Manuel Espino de pactar con el crimen organizado para pacificar al país.

“Nosotros no vamos a negociar con delincuentes, vamos a seguir construyendo paz, atendiendo las causas y con cero impunidad”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional.

La presidenta insistió en que la estrategia de seguridad de su gobierno va a dar resultados porque se tiene estrategia: “Se va a ir viendo poco a poco, y tiene que ver con atención a las causas y disminuir la impunidad, son los dos ejes centrales”.

Iniciativa

Cabe señalar que el exdirigente panista y ahora diputado de Morena afirmó que era necesaria una cultura de paz y que presentaría una iniciativa al respecto, como la creación de una comisión para dialogar con narcos.

En el Salón Tesorería, Sheinbaum acusó que “hay mucha hipocresía” en el PAN porque ahora señalan que hay “narcoterrorismo” en el país, pero no dijeron nada de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad con el expresidente Felipe Calderón y condenado recientemente a 38 años de prisión en Estados Unidos.

Aseguró que lo que busca Acción Nacional es intervención internacional: “Son como los conservadores del siglo XIX que fueron a llamar a Europa para que hubiera un emperador, Maximiliano”. También acusó que el PAN votó en contra de los programas sociales en la Cámara de Diputados.

Revela origen de armas usadas en Tecpan

En otro tema, Sheinbaum Pardo afirmó que las armas de alto calibre que usaron grupos criminales en Tecpan de Galeana, Guerrero, la semana pasada y que resultó en la muerte de 17 delincuentes y dos policías municipales, eran originarias de Estados Unidos.

Ante el próximo cambio de presidencia en Estados Unidos, la mandataria federal señaló que tiene que haber diálogo, coordinación y trabajo en conjunto en materia de seguridad, pero, resaltó, con soberanía y sin subordinación.

Así también, anunció que esta semana va a presentar el Comité de Evaluación para la selección de las candidaturas que estará integrado por tres mujeres y dos hombres, esto con el objetivo de avanzar en la elección de jueces, magistrados y ministros.

“Ya les voy a presentar esta semana. Recuerden que tenemos que presentar a cinco personas reconocidas que son las que van a seleccionar a las personas que van a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros. Lo mismo tiene que hacer el Congreso, cinco, y lo mismo tiene que hacer la Corte, presentar a cinco”.

Programas serán constitucionales

Por otra parte, Claudia Sheinbaum celebró que en la Cámara de Diputados se aprobó la reforma —enviada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero— a los artículos cuatro y 27 de la Constitución Política que hace de todos los Programas para el Bienestar un derecho.

“Los Programas de Bienestar que hizo, que planteó, que generó el presidente Andrés Manuel López Obrador: pensión universal adulto mayor; las becas a jóvenes de preparatoria —que ya estaban—, el programa Sembrando Vida; el programa de fertilizantes gratuitos; el programa de apoyo a personas con discapacidad. Y apoyo al campo; apoyo a los pescadores y los precios de garantía, van a ser constitucionales”, aseguró durante la conferencia matutina Las Mañaneras del pueblo.

Precisó que con la constitucionalidad de estos programas, su implementación no dependerá de la voluntad de quien sea titular del Ejecutivo federal, ya que son derechos del pueblo de México que estarán reconocidos en la carta magna.Violencia no afectará economíaAl manifestar que la economía de México “está sólida”, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la violencia que se ha registrado en estados como Sinaloa, Tabasco y Guerrero vayan afectar la economía del país.

La mandataria federal garantizó que la estrategia de seguridad dará resultados, “no es de un día a otro”, y que se pacificará poco a poco las zonas de seguridad en donde hay problemas de violencia.

El Fondo Monetario, el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, habla de que si continúa esta violencia podría afectar mucho en la economía, ¿qué les responde?, se le preguntó. “No estoy de acuerdo. Hay una estrategia de seguridad que va a dar resultados. Como lo he planteado, no es de un día a otro, ya se habló mucho durante el periodo del presidente López Obrador y hubo una disminución del número de homicidios en la tendencia que es muy importante”, concluyó.