Claudia Sheinbaum celebra unión de fuerzas políticas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la conformación de un frente común de todas las fuerzas políticas para defender a México en el marco de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esto ante las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles por cuestiones migratorias y tráfico de drogas.

“Nosotros coincidimos en que hay que defender el Tratado Comercial con Estados Unidos, la gran mayoría, ahí coincidimos. Ahora que hubo la reunión del Consejo de Seguridad también coincidimos que todos le tenemos que entrar de diferentes formas a encabezar la paz y la seguridad en cada uno de nuestros estados y en mi caso, desde el Gobierno de la República. Y ahora, hay acuerdo también en hacer un frente común frente a esta posibilidad, que yo ya veo más remota, de que se puedan imponer aranceles o tarifas, como se llama en Estados Unidos, a México por el tema de la migración o por el tema del tráfico de fentanilo”, señaló desde “Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que el 75 por ciento de las armas decomisadas en México en distintos operativos proviene de Estados Unidos, por lo que adelantó que pedirá al presidente electo, Donald Trump, trabajar de manera conjunta para frenar el tráfico de armas que llegan al país y se reduzca la comercialización de droga en la frontera.

Expresa apoyo a Rutilio tras propuesta de ser cónsul

Y luego de que el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, fue propuesto al Senado para ser cónsul de México en Miami, Florida, la mandataria aseguró que Rutilio tienen la capacidad y ante las posibles deportaciones de mexicanos con la nueva administración de Trump va a apoyarlos.

Sheinbaum mencionó que Rutilio Escandón es un compañero que viene del movimiento de la Cuarta Transformación y ahora apoyará en Miami, Estados Unidos.

Pide a INE explicar en qué utilizará su presupuesto

En otro tema, Claudia Sheinbaum recordó que durante la elección presidencial, el INE tuvo mayor presupuesto ya que fue el año de la elección “más grande” que había habido en la historia de México, y significó financiamiento a partidos políticos, candidatos y más casillas.

“Es bueno que el Instituto Nacional Electoral (INE) dijera en qué va a gastar (su presupuesto)”, dijo Sheinbaum ante las declaraciones de la presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, respecto al recorte presupuestal de 13 mil millones que los obliga a reajustar la elección al Poder Judicial.

Agregó que los siete mil millones de pesos que se plantea para la elección del Poder Judicial es la misma cantidad que se usó para la construcción de los cablebuses que se construyeron en la Ciudad de México.

Presume aprobación de 18 reformas

Así también, destacó que, a dos meses y medio de su gobierno, el Congreso de la Unión aprobó 18 reformas constitucionales, 16 de ellas promovidas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La mandataria dijo que vendrán más reformas, entre ellas las leyes secundarias de los cambios hechos a la Carta Magna en las se tienen que trabajar.

“Son 18 reformas constitucionales que se aprobaron en estos dos meses y medio. Entre ellas, 16 que había enviado el presidente Andrés Manuel López Obrador y después la igualdad sustantiva y también en qué caso de reformas constitucionales no procede a la ley de amparo, que era lo mismo que tenía ya la propia ley”, dijo.