CNTE instala plantón en CDMX

Mitin de los profesores de la CNTE a su llegada a las afueras de la Cámara de Diputados. El Universal
Mitin de los profesores de la CNTE a su llegada a las afueras de la Cámara de Diputados. El Universal

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió al Estado mexicano que, de no resolver efectivamente y con prontitud sus demandas, activará movilizaciones radicales durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, en Nuevo León, Guadalajara y Ciudad de México, para entorpecer e incluso impedir la realización del evento.

Así lo anunciaron líderes de la disidencia magisterial a su llegada a la Cámara de Diputados, donde recordaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) que es la falta de acuerdos y no “los ideales políticos” los que motivaron a los docentes a regresar a las calles de todo el país nuevamente.

“(El paro de 48 horas) Es consecuencia de una negociación que se ha mantenido estancada. Queremos recordarles que la CNTE tiene 46 años de lucha. No somos nuevos en esta lucha, y rechazamos los engaños que se hacen al mencionar que incluso podemos ser de la derecha. [...] Exigimos el cumplimiento de nuestros derechos. Dejamos claro que regresaríamos por el reconocimiento de nuestros derechos laborales y sindicales, y aquí estamos”, dijeron frente a la entrada al recinto legislativo en la avenida Congreso de la Unión.

Fijan postura

Tras fijar su postura respecto al paro nacional, el magisterio insistió en deslindarse de expresiones de derecha y de cualquier grupo ajeno a sus causas, esto a propósito de la marcha de la generación Z convocada para el próximo sábado 15 de noviembre.

“No somos nuevos en esto, ni actuamos para beneficiar intereses oportunistas”, expresaron mientras instalaban casas de campaña, colchonetas y lonas alrededor de la Cámara de Diputados para asentar su plantón.

También increparon a la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, por las declaraciones emitidas el 11 de noviembre al afirmar que este gobierno solo ofreció al magisterio disidente mesas dilatorias y no soluciones reales para contener su descontento.

Al final de la lectura del posicionamiento, la Coordinadora reiteró sus exigencias centrales que son la abrogación de la Ley del Issste 2017, la cancelación total de la reforma educativa, que nombraron “Peña-Andrés”, la reinstalación de la Mesa Central entre la CNTE y Presidencia, y la resolución de las mesas tripartitas en los estados.

SCJN va a sede alterna por movilizaciones

Por segunda ocasión, desde que asumió funciones en septiembre, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionó en su sede alterna, al sur de la Ciudad de México, debido a protestas en el Zócalo.

El pleno encabezado por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, revisó el jueves cinco amparos promovidos por Grupo Salinas contra créditos fiscales del Servicio de Administración Tributaria.

Lo hizo desde su sede alterna ubicada en avenida Revolución 1508, en la colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón.

Lo anterior por las diferentes movilizaciones que se realizan en el Zócalo, entre ellas la de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó la oficina de Comunicación Social de la Corte.

“El acceso a los medios de comunicación estuvo sujeto a la disponibilidad de espacio. Durante la sesión, el ingreso de fotógrafas y fotógrafos al salón siguió una dinámica por ‘goteo’”, indicó.

La primera ocasión que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación se trasladó a su sede alterna fue por la marcha conmemorativa del 2 de octubre, que causó destrozos en comercios ubicados en los portales del Zócalo.