Comercio México-Francia no representa ni el 1 %

Es un porcentaje muy bajo lo que se deriva de la relación comercial México-Francia. Cortesía
Es un porcentaje muy bajo lo que se deriva de la relación comercial México-Francia. Cortesía

En medio del aniversario de los 200 años de la relación diplomática entre la México y Francia, el comercio entre ambas naciones no representa ni el uno por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.

Los principales productos que México le vende al mercado francés son instrumentos y aparatos médicos, máquinas y unidades de procesamiento de datos, turbojets, teléfonos móviles, automóviles y autopartes, así como productos inmunológicos, entre otros.

Las exportaciones de esos productos mexicanos y otros más hacia Francia significaron apenas el 0.2 % del total.

En tanto que la participación de las importaciones de productos franceses apenas representa el 0.7 % del total que realizó México en los primeros meses del año de acuerdo con información de la Secretaría de Economía mexicana.

Los productos franceses que más importa el mercado mexicano son medicamentos, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos, perfumes, aguas de tocador, cosméticos, vehículos de motor para el transporte de mercancías, turbopropulsores, piezas para circuitos electrónicos y automóviles, entre otros.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, de enero a diciembre de 2024 la Inversión Extranjera Directa de Francia a México sumó los 876 millones de dólares.