Este sábado el cielo nocturno mexicano se iluminaría con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como cometa Lemmon.
Este fenómeno es uno de los eventos astronómicos más esperados del año, ya que este astro ingresa al Sistema Solar cada mil 350 años, lo que significa que será visible nuevamente hasta el próximo milenio, posicionándose como un evento único en la vida entre todos los amantes de la astronomía.
De acuerdo con el portal especializado, Star Walk, el mejor momento para observar el cometa Lemmon desde México sería entre este sábado y martes 28 de octubre.
Entre estas fechas, el cuerpo celeste se situará bastante alto en el horizonte y alcanzará su brillo máximo, asegurando una luminosidad apreciable desde cualquier parte del territorio nacional bajo cielos despejados.
Según información del mismo medio citado, en México, el cometa Lemmon se podrá encontrar en el horizonte occidental entre las 18:30 y las 20:15 horas, variando un poco según la región del país.
Para guardar un recuerdo del paso de este cuerpo celeste, un evento único en la vida, puedes encontrar algunos consejos prácticos para prepararte para fotografiar al cometa Lemmon, según Astronomy Magazine:
Elige muy bien el lugar y el momento.
Usa un tripié.
Busca cielos oscuros, lejos de la contaminación lumínica.
Consulta apps o plataformas astronómicas para ubicar su posición exacta.
Llega antes del anochecer, para que puedas montar tu equipo con calma.
Utiliza un disparador remoto o temporizador para evitar vibraciones.












