Comienza censo de Salud Casa por Casa

La secretaria del Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel, anunció que este lunes comenzó el censo del programa “Salud casa por casa”, el cual consiste en la atención médica para adultos mayores por medio de 21 mil 500 médicos y enfermeras por todo el país, y los cuales podrán prescindir medicamentos así como curaciones y exámenes de carácter preventivo.

Detalló que se va a realizar un censo de salud y bienestar casa por casa, específicamente a todos los adultos mayores que hoy tienen derecho a su pensión de Bienestar, es decir, de 65 años en adelante y todos los derechos habientes de la pensión para personas con discapacidad.

“La estrategia de implementación, como ya lo dije, vamos a realizar un censo de salud y bienestar que inicia el día de hoy (ayer lunes). Es una visita casa por casa que realizarán los servidores de la nación. Posterior a la realización del censo, ya con los resultados, se va a hacer un análisis de este censo por parte del sector salud. Posterior se va a determinar un esquema de atención personalizado para cada uno de los adultos mayores y las personas con discapacidad”, explicó.

“Las enfermeras, médicos, médicas van a entregar una cartilla de salud donde se podrá llevar el control de las visitas de las enfermeras, pero también de los tratamientos y ellas serán las responsables de llevar el control del historial clínico”, indicó.

El censo busca visitar a 13.6 millones de personas que viven en 12 millones de viviendas, se hará a través de la brigada de 20 mil servidores de la nación y el censo se va a realizar en los últimos tres meses del año.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el presupuesto para el programa “Salud casa por casa” será de siete mil millones de pesos a partir del 2025.