Comisión del Senado hunde reforma laboral de Petro

La Comisión Séptima del Senado hundió este martes la reforma laboral propuesta por el gobierno colombiano al aprobar una ponencia para archivar la iniciativa, tan solo horas después de que el presidente Gustavo Petro defendiera enérgicamente su aprobación ante miles de manifestantes.

De los 14 senadores que conforman esta comisión, ocho votaron a favor de archivar la reforma, lo que abre camino para la consulta popular anunciada por Petro si el proyecto era rechazado en el Senado.

“Fue un festival de falacias. Hemos demostrado en este debate que hay mentiras, que son absolutamente falaces los argumentos que han esgrimido (los senadores que rechazaron el proyecto de ley que ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes)”, expresó a periodistas el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

El ministro señaló que, tras ese revés legislativo, el gobierno expedirá “nueve decretos reglamentarios de esta reforma” y que otra parte del proyecto será preguntada en la consulta popular, que aún no tiene fecha para su celebración.

Los senadores que votaron para archivar el proyecto son Esperanza Andrade y Nadia Blel, del Partido Conservador; Honorio Henríquez y Alirio Barrera, Centro Democrático; Ana Paola Agudelo, Partido Mira; Lorena Ríos, Colombia Justa Libres; Miguel Ángel Pinto, Partido Liberal; y Berenice Bedoya, ASI.

“No modificaron ni una sola de sus posiciones, demostramos que lo que pasó en Cámara fue un proceso de concertación, de discusión amplia y ellos se negaron a que esa concertación siguiera en el Senado de la República”, expresó Sanguino.

La reforma laboral, según el gobierno, estaba orientada a mejorar las condiciones de los trabajadores y buscaba crear 91 mil empleos a partir de su implementación, pero los empresarios y otros sectores alegan que esos beneficios fomentarían la informalidad.