Cómo evitar fraudes al comprar un viaje en verano

Cómo evitar fraudes al comprar un viaje en verano

El verano está para descansar, no para andar resolviendo fraudes. Con la temporada alta también llegan los estafadores disfrazados de agencias de viajes, mismas que prometen el paraíso pero al final solo buscan aprovecharse de ti y robarte.

Si vas a comprar un paquete vacacional o un boleto de avión, evita que te vean la cara con estos tips de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La dependencia advirtió sobre las “agencias fantasma” y otros prestadores que operan sin permiso.

Dichas empresas operan sin regulaciones porque buscan ofrecer promociones atractivas, aunque su única intención es robar el dinero de las víctimas.

Por lo anterior, exhortan a los consumidores a estar bien informados para evitar sorpresas desagradables.

Agencias de viaje falsas

Al momento de acercarse a una agencia de viaje online, estas son las señales que deberían prender el foco rojo: URL raras o similares a otras famosas, por ejemplo, bookingg.com, sitios sin “https” ni candado de seguridad; diseños de páginas con errores ortográficos; en el sitio no se exhibe el teléfono ni la dirección de la agencia; ofertas con mensajes engañosos como “¡últimos lugares!” y redes sociales con seguidores falsos o bots.

Si te piden pagos vía transferencia electrónica o con tarjetas de regalo, poca información del paquete o sin detalles del viaje.

Qué hacer si fuiste víctima

Si te dieron el “golpe”, que no te frene el coraje o el miedo. La Profeco sugiere juntar toda la evidencia: correos, comprobantes, capturas de pantalla, anuncios, etcétera.

Presentar queja ante la Profeco: en CDMX, al número 55 5568 8722, a nivel nacional en el número 800 468 8722 o en sus redes sociales como X @AtencionProfeco y Facebook ProfecoOficial.